Contraloría - Dictamen N° 17578 2007
Correos Chile: Créditos sindicatos improcedentes
Abstracto
Dictamen 17578 de 2007. Empresa de Correos de Chile. Aclara dictamen 28876/2006 sobre otorgamiento de créditos a sindicatos. Señala que la empresa excedió sus facultades legales al otorgar tales créditos y debe abstenerse en el futuro, debiendo determinar responsabilidades administrativas conforme a las reglas generales.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Empresa de Correos de Chile
- Materia: Aclaración sobre el otorgamiento de créditos a sindicatos y determinación de responsabilidades administrativas.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Solicitud de aclaración del oficio N° 28.876, de 2006, de la Contraloría General, que concluyó que la empresa se excedió en sus facultades al otorgar créditos a entidades sindicales.
III. MARCO NORMATIVO
- Ley: Ley N°19.279 (relaciones laborales Empresa de Correos de Chile).
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: Determinar si el pronunciamiento sobre el otorgamiento de créditos a sindicatos incide en materias laborales cuya interpretación y fiscalización corresponden a la Dirección del Trabajo. Aclarar el procedimiento para determinar responsabilidades administrativas de trabajadores regidos por el Código del Trabajo.
- Argumentación CGR: La CGR reafirma que la empresa excedió sus facultades al otorgar créditos, pues si bien la Ley N°19.279 sujeta las relaciones laborales al sistema privado, la empresa no pierde su carácter de empresa estatal, la cual no está facultada para otorgar créditos a terceros.
- Jurisprudencia administrativa: Aplica dictamen N° 1.605, de 2006, sobre responsabilidad administrativa de s...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora