Contraloría - Dictamen N° 41088 2007
Improcedencia financiamiento magíster funcionarios públicos
Abstracto
Dictamen 41088 de 2007. El Segundo Vicepresidente de la Cámara de Diputados consulta sobre financiamiento de magíster por Contraloría. CGR reitera que a partir del dictamen 3901 de 2007, los organismos públicos, incluida la CGR, deben abstenerse de financiar cursos de magíster, salvo autorización legal expresa.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Segundo Vicepresidente de la Cámara de Diputados
- Materia: Improcedencia del financiamiento de cursos de magíster para funcionarios públicos.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Intervención del diputado señor René Alinco Bustos, en la que indica que, en su opinión, la Contraloría General no respetaría lo expresado en su dictamen N° 3.901, de 2007, según el cual, no procede que los órganos públicos financien cursos de magíster.
- Hechos relevantes: La Contraloría General habría costeado los gastos en que incurrieron algunos de sus funcionarios en el desarrollo de tales estudios.
III. MARCO NORMATIVO
- Dictamen N° 3.901, de 2007
- Dictamen N° 32.944, de 2000
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: Determinar si la Contraloría General de la República ha respetado lo expresado en su dictamen N° 3.901, de 2007, en relación con el financiamiento de cursos de magíster.
- Argumentación CGR: Se manifiesta que los estudios conducentes a la obtención de un grado de magíster no forman parte de la capacitación, por lo que los organismos públicos no tienen facultades para financiarlos.
- Jurisprudencia administrativa: Se dejó sin efecto el dictamen N° 32.944, de 2000, que autorizaba el financiamiento de los...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora