Contraloría - Dictamen N° 44680 2007
Límites revisión Contraloría procesos calificatorios FFAA
Abstracto
Dictamen 44680 de 2007. Contraloría General indica que solo puede examinar decisiones de organismos evaluadores de las FFAA si omiten normas de mayor jerarquía como el debido proceso (art. 19 N° 3 CPR). No le corresponde ponderar antecedentes considerados por la Armada para incluir a un funcionario en lista de retiros.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Sargento 2° en retiro de la Armada de Chile
- Materia: Revisión de proceso calificatorio y llamado a retiro.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Solicitud de revisión del proceso calificatorio del año 2004 que derivó en el llamado a retiro del recurrente de la Armada de Chile.
- Hechos relevantes: El recurrente fue incluido en la lista anual de retiros del año 2004, habiendo ejercido los recursos administrativos correspondientes ante la Junta de Selección del Personal de Gente de Mar y la Junta de Apelación.
- Documentación asociada: Oficio N° 1000/2147, de 2007, del Comandante en Jefe de la Armada de Chile.
III. MARCO NORMATIVO
- Constitución: Artículo 19, N° 3 (debido proceso).
- Leyes: Ley N° 18.948, Orgánica Constitucional de las Fuerzas Armadas, artículo 57, letra e), y artículo 26, inciso quinto.
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: Determinar si la Contraloría General puede revisar las decisiones de los organismos evaluadores de las Fuerzas Armadas respecto a la idoneidad, eficiencia profesional y condiciones personales de los calificados.
- Argumentación CGR: La Contraloría General solo puede examinar las decisiones de los organismos evaluadores de las Fuerzas Armadas cuando omita...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora