Contraloría - Dictamen N° 45873 2007
Rector puede suprimir cargos académicos
Abstracto
Dictamen N° 45.873 de 2007. El Rector de la Universidad de Atacama tiene la facultad para suprimir cargos académicos. La autonomía universitaria, reconocida en normas orgánicas constitucionales, faculta a la institución para adecuar sus estamentos a las necesidades institucionales, complementando dictámenes 29053/87 y 51095/2005.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Ex académicos de la Universidad de Atacama.
- Materia: Facultad del Rector de la Universidad de Atacama para suprimir cargos académicos.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Solicitud de pronunciamiento sobre si el Rector de la Universidad de Atacama posee atribuciones para suprimir cargos académicos, cuestionando la extensión de atribuciones del Rector de la Universidad de Chile.
III. MARCO NORMATIVO
- Constitución: Artículos 63, N° 14, y 65, N° 2.
- Leyes: Ley N° 18.962, artículos 79 y 88 (Orgánica Constitucional de Enseñanza); Ley N° 18.575, artículo 32 (Bases Generales de la Administración del Estado).
- Reglamentos: DFL N° 151 de 1981, del Ministerio de Educación, artículo 4°, letra o) y artículo 11, N° 3, letra f).
- Otros: DFL N° 1/19653/2000, DFL 1/2005.
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: Determinar si el Rector de la Universidad de Atacama tiene la facultad para suprimir cargos académicos.
- Argumentación CGR: La Contraloría General de la República (CGR) señala que la facultad de las entidades de educación superior para aprobar plantas y plazas comprende la de suprimir cargos. La autonomía universitaria, reconocida en normas orgánicas constitucionales, permite a cada centro de e...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora