Contraloría - Dictamen N° 47184 2007

Rechazo Reglamento Interno Incentivo Producción

Abstracto

Dictamen 47184 de 2007. Contraloría rechaza reglamento interno de Casa de Moneda sobre incentivo de producción. Señala que fijación de remuneraciones es materia de ley, iniciativa del Presidente, no de reglamento interno. Aplica DL 249/73 y jurisprudencia sobre personal regido por Código del Trabajo.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Director de la Casa de Moneda de Chile
  • Materia: Improcedencia de reglamento interno sobre sistema de incentivo de producción.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Resolución de la Casa de Moneda de Chile que aprueba reglamento interno sobre el "Sistema de Incentivo de Producción" para sus trabajadores.

III. MARCO NORMATIVO

  • Constitución: Artículos 65, inciso 4°, número 4, y 63, número 14.
  • Leyes: DL N° 249, de 1973; DL N° 3.607, de 1981, artículo 5°, inciso 1; DFL 1/2002 TRAPS
  • Reglamentos: Artículo 41, inciso 1 del Código del Trabajo; Decreto 100/2005 SEPRE

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar la legalidad del reglamento interno de la Casa de Moneda que establece un sistema de incentivo de producción para sus trabajadores.
  • Argumentación CGR: La Contraloría General señala que la fijación, modificación, concesión o aumento de remuneraciones es materia de ley, cuya iniciativa exclusiva corresponde al Presidente de la República. Por lo tanto, es improcedente que, mediante un reglamento interno, se altere este mandato constitucional.
  • Jurisprudencia administrativa: Se citan los dictámenes N°s. 36.414, de 1998; 48.864, de 2005; 19.383 de 2001; 44.405 de 2007; 19.423, de 1985 ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora