Contraloría - Dictamen N° 47412 2007

Destitución funcionaria por falta probidad

Abstracto

Dictamen 47412 de 2007. La CGR toma razón de la resolución del Instituto de Normalización Previsional que sanciona con destitución a funcionaria por ofrecer tramitación irregular de pensiones a cambio de retribución económica, lo que constituye una falta grave al principio de probidad administrativa.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Instituto de Normalización Previsional
  • Materia: Procedencia de toma de razón de resolución que sanciona con destitución a funcionaria.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Remisión a la CGR para toma de razón de la resolución que aplica la medida disciplinaria de destitución a una funcionaria del Instituto de Normalización Previsional (INP) tras un sumario administrativo.
  • Hechos relevantes: La funcionaria fue acusada de ofrecer la tramitación irregular de pensiones de vejez e invalidez a cambio de retribuciones económicas.
  • Documentación asociada: Resolución exenta N° 83 de 2006 (INP) que ordena instruir el sumario administrativo; Oficio N° 2.663 de 2007 (Contraloría Regional de La Araucanía) que remite la presentación de la afectada solicitando revisión del procedimiento.

III. MARCO NORMATIVO

  • Constitución: Artículo 175, letra b) del Código Procesal Penal.
  • Leyes: Ley N° 18.834, artículos 61, letra k), 121 inciso final, y 147 inciso final; DFL N° 29 de 2004 del Ministerio de Hacienda.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si procede la toma de razón de la resolución del INP que sanciona con destitución a la funcionaria.
  • Argumentación CGR: La CGR concluye que la responsa...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora