Contraloría - Dictamen N° 47437 2007

Observaciones Contrato Mutuo Universidad Santiago

Abstracto

Dictamen 47437 de 2007. CGR devuelve decreto de la Universidad de Santiago que aprueba contrato de mutuo con el Banco de Chile, por no ajustarse a la ley 20044, vulnerando el artículo 63 N° 7 de la Constitución y excediendo las bases de licitación. Requiere refrendación del Contralor.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Universidad de Santiago de Chile
  • Materia: Observaciones al decreto que aprueba contrato de mutuo con el Banco de Chile, conforme a la ley 20044.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Análisis de legalidad del decreto 865 de 2007 de la Universidad de Santiago de Chile, que aprueba un contrato de mutuo con el Banco de Chile.
  • Hechos relevantes: La CGR detecta irregularidades en el contrato de mutuo que no se ajustan a la ley 20044, la Constitución y las bases de licitación.

III. MARCO NORMATIVO

  • Constitución: Artículo 63 N° 7.
  • Leyes: Ley 20044, artículo 1; Ley 10336, artículo 13; DL 1263/75, artículo 46; DFL 149/81 (Estatuto Orgánico de la Universidad de Santiago de Chile), artículo 18, letra f), N° 3.
  • Reglamentos: Decreto 100/2005 (SEPRE); Decreto 240/2005 (Ministerio de Educación); Resolución 520/96 (Contraloría General), artículo 2, N° 4.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si el decreto que aprueba el contrato de mutuo se ajusta a la normativa vigente y a las bases de licitación.
  • Argumentación CGR: El contrato presenta inconsistencias con las bases de licitación, permite operaciones de crédito sin especificar el objetivo, no cuenta con aprobación de la Junta Directiv...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora