Contraloría - Dictamen N° 47907 2007

Recurso reclamación: Ministro Defensa competente

Abstracto

Dictamen N° 47907 de 2007, Contraloría General no da curso a decreto de Defensa que permite recursos de reclamación hasta el Presidente. Se señala que el recurso jerárquico contra el Comandante en Jefe debe ser conocido por el Ministro de Defensa, acorde al artículo 46 de la ley 18.948.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Ministerio de Defensa Nacional
  • Materia: Procedencia de recursos de reclamación en la Armada y jerarquía administrativa.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: El dictamen responde a un decreto del Ministerio de Defensa Nacional que modifica el Reglamento de Disciplina de la Armada.

III. MARCO NORMATIVO

  • Constitución: art/101 (Fuerzas Armadas), art/33 (Ministros de Estado).
  • Leyes: Ley 18.948, Orgánica Constitucional de las Fuerzas Armadas, art/46.
  • Reglamentos: Decreto 1232/86 del Ministerio de Defensa Nacional, Reglamento de Disciplina de la Armada, art/603.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar la autoridad competente para conocer los recursos de reclamación interpuestos contra resoluciones de la Armada.
  • Argumentación CGR: La Contraloría General de la República (CGR) argumenta que permitir la reclamación hasta el Presidente de la República es improcedente. El mando superior de cada institución de las Fuerzas Armadas lo ejerce el Comandante en Jefe, según el artículo 46 de la ley 18.948. Los recursos contra autoridades inferiores deben llegar hasta el Comandante en Jefe.
  • Jurisprudencia administrativa: Se citan los dictámenes 26134/1986, 40071/1988 y 13219/1993 que señalan...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora