Contraloría - Dictamen N° 54648 2007

Prohibición no aplica a concesiones mineras

Abstracto

Dictamen 54648 de 2007. El DL 1939/77 que prohíbe a extranjeros limítrofes adquirir bienes raíces en zonas fronterizas no aplica a concesiones mineras. La Ley 18097 y el Código de Minería consagran un régimen abierto de acceso a la titularidad de concesiones, sin restricciones por nacionalidad.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Ministerio del Interior
  • Materia: Aplicabilidad de la prohibición de adquirir dominio en zonas fronterizas a concesiones mineras por parte de nacionales de países limítrofes.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: El Ministerio del Interior requiere un pronunciamiento sobre si la restricción del artículo 7° del decreto ley N° 1.939, de 1977, resulta aplicable a la adquisición de concesiones mineras por parte de nacionales de países limítrofes, dado que no existe un parecer unánime sobre la materia entre las reparticiones consultadas.

III. MARCO NORMATIVO

  • Constitución Política de la República: Artículo 19, N° 23 (libertad para adquirir el dominio) y N° 24, incisos sexto y siguientes (concesiones mineras).
  • Decreto Ley N° 1.939 de 1977: Artículo 7 (prohibición de adquirir dominio en zonas fronterizas).
  • Ley N° 18.097, Orgánica Constitucional sobre Concesiones Mineras: Artículos 2 y 5.
  • Código de Minería: Artículos 1, 2, 17 y 22.
  • *Decreto 100/2005 SEPRE (Reglamento para la declaración de Zonas Fronterizas)

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si la prohibición establecida en el artículo 7° del decreto ley N° 1.939, de 1977, que restringe la adquisición de bienes raíces en zonas...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora