Contraloría - Dictamen N° 23156 2008
Contrato UChile requiere aprobación presupuestaria
Abstracto
Dictamen N° 23.156, 19 de mayo de 2008. La CGR se abstiene de cursar resolución de la Universidad de Chile que aprueba contrato de servicios para el proyecto Beauchef Poniente por no constar el ingreso del acto administrativo que aprueba el presupuesto de ingresos y gastos para el año 2008, según el Dto 180/87 Hacienda.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Decano Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Universidad de Chile
- Materia: Improbación de contrato de prestación de servicios por falta de aprobación presupuestaria.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Resolución de la Universidad de Chile que aprueba contrato de prestación de servicios para el diseño y desarrollo de la arquitectura del proyecto Beauchef Poniente.
III. MARCO NORMATIVO
- Reglamentos: Decreto N° 180, de 1987, del Ministerio de Hacienda, artículo 4°.
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: Determinar la procedencia de la aprobación del contrato de prestación de servicios sin la debida constancia del ingreso del acto administrativo que aprueba el presupuesto de ingresos y gastos de la Universidad de Chile para el año 2008.
- Argumentación CGR: La Contraloría General indica que no consta el ingreso del acto administrativo que apruebe el presupuesto de ingresos y gastos para el año 2008 de la Universidad de Chile. El artículo 4° del decreto N° 180, de 1987, del Ministerio de Hacienda, establece que el presupuesto debe ser aprobado por la autoridad u organismo pertinente, sometido a la tramitación que corresponda ante este Órgano de Control y publicado antes del 31 de marzo del r...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora