Contraloría - Dictamen N° 23459 2008

CONICYT: Denominación correcta Director Proyecto

Abstracto

Dictamen 23459 de 2008, sobre resoluciones CONICYT que aprueban convenios con la Universidad Católica del Norte y la Universidad Austral de Chile, en el marco del Concurso de Fortalecimiento de Centros Regionales. Se precisa que la referencia al "Director Responsable del Proyecto" debe entenderse como "Director(a) de proyecto", según el decreto 112/2007 Educación.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (CONICYT)
  • Materia: Cursa resoluciones aprobatorias de convenios en el marco de concurso de fortalecimiento.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Resoluciones N°s 157 y 158, ambas de 2007, de CONICYT que aprueban convenios.
  • Hechos relevantes: Celebración de convenios entre CONICYT, la Universidad Católica del Norte y la Universidad Austral de Chile, en el marco del Segundo Concurso de Fortalecimiento de Centros Regionales de Desarrollo Científico y Tecnológico Programa Regional / CONICYT 2007.

III. MARCO NORMATIVO

  • Reglamentos: Decreto N° 112 de 2007, del Ministerio de Educación, que aprueba el Reglamento de Operación de los Fondos del Programa Regional de Investigación Científica y Tecnológica del Gobierno de Chile para el Año 2007.
  • Normativa especial: Artículo 1°, letra g), del Reglamento de Operación de los Fondos del Programa Regional de Investigación Científica y Tecnológica del Gobierno de Chile para el Año 2007, aprobado por decreto N° 112 de 2007, del Ministerio de Educación.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Corrección en la denominación de "Director Responsable del Proyecto".
  • Argumentación CGR: La referencia a "...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora