Contraloría - Dictamen N° 23666 2008

Incremento DL 3501/80 cálculo cotizaciones

Abstracto

El Dictamen 23666 de 2008 reconsidera dictámenes anteriores (4611/2005, 58348/2005, 27981/2006) a solicitud de la Superintendencia de Seguridad Social. Establece que el incremento del artículo 2° del DL 3501/80 debe ser considerado en la base de cálculo de las cotizaciones del seguro de la ley 16744.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Superintendencia de Seguridad Social
  • Materia: Procedencia de considerar el incremento del artículo 2 del DL 3501/80 en la base de cálculo de los aportes al seguro de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales (Ley 16744).

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Solicitud de reconsideración del dictamen N° 4.611, de 2005, que resolvió la improcedencia de considerar el incremento del artículo 2° del decreto ley N° 3.501, de 1980, en la base de cálculo de las cotizaciones del seguro de la ley N° 16.744.

III. MARCO NORMATIVO

  • Leyes: Ley 16744 (artículos 15 y 17), DL 3501/80 (artículos 2 y 4), DFL 44/78.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si el incremento establecido en el artículo 2° del DL 3501/80 debe ser considerado en la base de cálculo de los aportes o cotizaciones destinados al financiamiento del seguro contra riesgos de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales de la ley 16744.
  • Argumentación CGR: La CGR señala que, si bien el incremento tuvo como finalidad evitar la disminución de los estipendios de los trabajadores, esto no impide que se incluya en la base de cálculo de los aportes al seguro de la Ley 16744. El artículo 4° del DL 3501/80 indica que el increm...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora