Contraloría - Dictamen N° 33050 2008

Situación usuarios autopista Américo Vespucio Sur

Abstracto

Dictamen N° 33.050 de 2008 informa a la Asociación Chilena de Municipalidades sobre problemas de usuarios de la autopista Américo Vespucio Sur con el tag. Se indica que corresponde a Carabineros e Inspectores Fiscales y Municipales supervigilar el cumplimiento de la Ley de Tránsito.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Asociación Chilena de Municipalidades
  • Materia: Problemas de usuarios de la autopista Américo Vespucio Sur con el tag.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Solicitud de investigación sobre la situación de usuarios de la autopista Américo Vespucio Sur que no contaban con tag o debieron comprar pases diarios/tardíos.
  • Hechos relevantes: La empresa concesionaria entregó 50.000 tags, pero 6.800 no se habilitaron a tiempo, generando multas. Se obligó a 415 usuarios a comprar pases diarios.

III. MARCO NORMATIVO

  • Ley N° 18.290: Artículo 4, incisos 1 y 2.
  • Dto 900/96 Moopp: art/42

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si existe responsabilidad administrativa de funcionarios del Ministerio de Obras Públicas por problemas en el Registro Nacional de Usuarios de Telepeajes.
  • Argumentación CGR: La CGR indica que, según lo informado, el Ministerio de Obras Públicas ya estableció las anomalías y arbitró medidas para su regularización y sanción.

V. PRONUNCIAMIENTO

  • No se advierten observaciones que ameriten la determinación de responsabilidades administrativas.

VI. EFECTOS Y APLICACIÓN

  • El Registro Nacional de Usuarios de Telepeajes está contemplado en las bases de licitación de o...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora