Contraloría - Dictamen N° 35065 2008

Reglamento becas, descendientes víctimas, reparación

Abstracto

Dictamen 35065 de 2008. Contraloría tomó razón del Dto. 407/2007 MINEDUC, que reglamenta becas de matrícula (Ley 19992) para descendientes de víctimas de prisión política y tortura. CGR no se pronuncia sobre el mecanismo de repartición invocado, remitiendo a los interesados al Ministerio de Educación.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Juan Pablo Pozo, Presidente de la organización Hijos (Chile).
  • Materia: Reclamo sobre el reglamento de becas estudiantiles para descendientes de víctimas de prisión y tortura política.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Inconformidad con el mecanismo de reparación establecido en el reglamento para el traspaso de beneficios estudiantiles (Ley N° 19.992).
  • Hechos relevantes: Contraloría tomó razón del decreto supremo N° 407, de 2007, del Ministerio de Educación.

III. MARCO NORMATIVO

  • Leyes: Ley N° 19.992.
  • Reglamentos: Decreto Supremo N° 407, de 2007, del Ministerio de Educación (artículos 18 al 22).

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Adecuación del reglamento que permite el traspaso de beneficios estudiantiles (Ley N° 19.992).
  • Argumentación CGR: El decreto supremo N° 407, de 2007, se encuentra ajustado a la normativa vigente.
  • Principios interpretativos: No se explicita.

V. PRONUNCIAMIENTO

  • Decisión principal: Se desestima la petición del recurrente.
  • Criterios establecidos: No corresponde a la CGR pronunciarse sobre argumentos de mérito relativos al mecanismo de repartición.
  • Alcance: Caso específico.

VI. EFECTOS Y APLICACIÓN

  • Organismos afectados: Minister...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora