Contraloría - Dictamen N° 35533 2008

DIPRECA: Improcedencia convenio médico libre elección

Abstracto

Dictamen N° 35.533 de 2008. Se determina que se ajusta a derecho la no aprobación de convenio médico de libre elección propuesto a DIPRECA, ya que el Reglamento de Medicina Curativa (Dto. 509/89) establece que el sistema de libre elección en la Región Metropolitana rige solo si los hospitales institucionales no pueden prestar la atención requerida.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Círculo de Personal a Contrata en Retiro de Carabineros de Puente Alto, representado por David Muñoz Ulloa y Juan Seguel Arévalo
  • Materia: Validez de la negativa de DIPRECA en la aprobación de un convenio médico de atención primaria.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Solicitud de pronunciamiento sobre la negativa de la Dirección de Previsión de Carabineros de Chile (DIPRECA) a aprobar un convenio médico de atención primaria propuesto.

III. MARCO NORMATIVO

  • Decretos: Decreto N° 509, de 1989, del Ministerio de Defensa Nacional, Subsecretaría de Carabineros, aprobatorio del Reglamento de Medicina Curativa de DIPRECA; art/15, art/16 inc/3

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: ¿Es válida la negativa de DIPRECA a aprobar un convenio médico de libre elección en la Región Metropolitana?
  • Argumentación CGR: La celebración de convenios médicos de libre elección es una atribución privativa del Director de DIPRECA, quien pondera la conveniencia y necesidad de la suscripción. En la Región Metropolitana, el sistema de libre elección rige solo cuando los hospitales institucionales no pueden prestar la atención requerida.

V. PRONUNCIAMIENTO

  • Decisión principal: La decisión de no aprobación del conv...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora