Contraloría - Dictamen N° 41010 2008
Observaciones modificación contrato obra Usach
Abstracto
Dictamen N° 41.010 de 2008, rechaza el decreto N° 392/2008 de la Universidad de Santiago que aprueba modificación de contrato de obra. Se observan falta de especificaciones técnicas, doble presupuesto para una partida y aprobación posterior al término contractual, vulnerando la juridicidad y el principio de irretroactividad.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Universidad de Santiago de Chile
- Materia: Observaciones a la modificación de contrato de obra pública.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Decreto N° 392, de 2008, de la Universidad de Santiago de Chile, que aprueba la modificación del contrato para la ejecución de la obra "Habilitación y Remodelación Parcial Edificio Ecuador 3.412".
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: Validez de la modificación del contrato de obra.
- Argumentación CGR: La Contraloría General se abstiene de dar curso al decreto debido a:
- Falta de especificaciones técnicas de las obras extraordinarias y sus precios unitarios.
- Existencia de dos presupuestos diferentes para la misma partida (instalación de focos PL 2 x 26), uno por $1.452.726 y otro por $1.612.509.
- Aprobación de la modificación con posterioridad al término contractual previsto para la realización de las obras (expirado el 5 de diciembre de 2006), vulnerando el principio de irretroactividad de los actos de la Administración y el carácter preventivo del control de juridicidad.
- Celebración del acuerdo de modificación (27 de marzo de 2008) también posterior al vencimiento del plazo original, sin que la ejecución de los nuevos trabajos se supeditara a la t...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora