Contraloría - Dictamen N° 41046 2008

Legalidad decreto escasez hídrica Cogotí

Abstracto

Dictamen N° 41.046 de 2008. Don Julio Godoy Álvarez reclama por irregularidades en el decreto N° 125/2008 (MOPP) que declaró zona de escasez hídrica. CGR concluye que se entiende solucionada la situación, considerando lo resuelto previamente en el oficio N° 9.796/2008 sobre la resolución N° 39/1984.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Don Julio Godoy Álvarez, Presidente de la Junta de Vigilancia del Río Cogotí, IV Región.
  • Materia: Legalidad del decreto N° 125 de 2008 del Ministerio de Obras Públicas que declaró zona de escasez hídrica.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Denuncia de irregularidades en la dictación del decreto N° 125/2008 del Ministerio de Obras Públicas (MOPP) que declaró zona de escasez a las cuencas de los ríos Cogotí, Combarbalá, Pama, Illapel y Chalinga, entre otras regiones.
  • Hechos relevantes: El recurrente alega que la Dirección General de Aguas (DGA) excedió sus atribuciones al redistribuir el afluente del río Cogotí, perjudicando a los beneficiarios de derechos de aguas.
  • Documentación asociada: Oficio N° 678 de 2008 de la DGA e informe dirigido al Intendente de la IV Región.

III. MARCO NORMATIVO

  • Código de Aguas: Artículo 314.
  • DFL 1122/81: Justicia.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinación de la legalidad del decreto N° 125/2008 y la actuación de la DGA en la redistribución de aguas.
  • Argumentación CGR: La Contraloría General concluye que la situación se entiende solucionada, basándose en que la DGA dio por superadas las diferencias con la Junta de Vigilancia del río Cogotí....

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora