Contraloría - Dictamen N° 42102 2008

Salud incompatible y vacancia DGAC

Abstracto

Dictamen 42102 de 2008. Se rechaza solicitud de dejar sin efecto la resolución que declaró vacante el cargo de Especialista en Seguridad de la Dirección General de Aeronáutica Civil, al ser aplicable el artículo 151 de la ley 18834, sin requerirse informe obligatorio de la Comisión de Sanidad.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Aliro Alejo Huerta Chavez, ex funcionario de la Dirección General de Aeronáutica Civil.
  • Materia: Solicitud de dejar sin efecto resolución que declaró vacante su cargo por salud incompatible.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: El recurrente solicita se deje sin efecto la resolución N° 985, de 2006, que declaró vacante su cargo de Especialista en Seguridad, Salvamento y Extinción de Incendios de Aeronaves, grado 10, de la Planta de Técnicos, en la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC).
  • Hechos relevantes: La vacancia se dispuso por la causal del artículo 151 de la ley N° 18.834, Estatuto Administrativo, debido a que el funcionario hizo uso de 202 días de licencia médica en los dos años anteriores a la resolución.

III. MARCO NORMATIVO

  • Leyes: ley N° 18.834, artículo 151; D.F.L. N° 29, de 2004, del Ministerio de Hacienda; D.F.L. N° 1, de 1997, del Ministerio de Defensa Nacional, artículos 223 y 229 letra b).

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si el cese de funciones del recurrente se ajustó a la legislación aplicable, considerando su condición de funcionario de la DGAC afecto al régimen previsional de la Caja de Previsión de la Defensa Nacional (CAPREDENA).
  • *Argumentació...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora