Contraloría - Dictamen N° 42299 2008

Evaluación docente es actividad no lectiva

Abstracto

Dictamen 42299 de 2008. Las tareas del sistema de evaluación docente son actividades curriculares no lectivas y deben desarrollarse dentro de la jornada laboral, según la Ley 19070 y el DFL 1/96 del Ministerio de Educación. Su pago como horas extras está sujeto a los requisitos del Estatuto Docente.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Presidente del Senado y Diputados
  • Materia: Determinación de si las tareas de evaluación docente son actividades curriculares no lectivas y su eventual pago como horas extraordinarias.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Solicitud de pronunciamiento sobre la naturaleza de las tareas de evaluación docente en relación con la jornada laboral y remuneraciones.
  • Hechos relevantes: La consulta surge ante la falta de claridad sobre si el tiempo dedicado a la evaluación docente debe imputarse a horas de docencia de aula o actividades curriculares no lectivas.

III. MARCO NORMATIVO

  • Leyes: Ley 19070, artículos 6, 7, 8, 69 y 70; DFL 1/96 del Ministerio de Educación.
  • Reglamentos: Decreto 453/91 del Ministerio de Educación, artículos 17 y 20; Decreto 192/2004 del Ministerio de Educación, artículos 1, 12 y 14.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si las tareas del sistema de evaluación docente se consideran actividades curriculares no lectivas y si deben ser remuneradas como horas extraordinarias en caso de realizarse fuera de la jornada laboral.
  • Argumentación CGR: Las tareas de evaluación docente son obligatorias y complementarias a la función docente, enmarcándose dentro de las activi...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora