Contraloría - Dictamen N° 43167 2008
Requisitos resolución sancionatoria proceso disciplinario
Abstracto
Dictamen 43167 del 11-IX-2008, Contraloría se abstiene de dar curso a resolución del Instituto Nacional de Deportes por anomalías en proceso disciplinario. Se reitera que la resolución sancionatoria debe dictarse tras fallo de recursos o vencimiento de plazos para interponerlos. Aplica DFL 1/19653/2000 Sepre.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Instituto Nacional de Deportes de Chile
- Materia: Observaciones a resolución que aplica medida disciplinaria por vicios en el procedimiento.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Remisión de la resolución N° 248 de 2008 del Instituto Nacional de Deportes de Chile, que aplica la medida disciplinaria de censura al ex funcionario Fernando González Gutiérrez, para su toma de razón.
- Hechos relevantes: La Contraloría General se abstuvo de dar curso a la resolución, señalando que se había omitido dictar la resolución interna que aplica la medida disciplinaria al inculpado y que permite deducir los respectivos recursos. Si bien se acompañó la resolución exenta N° 1.435, de 12 de junio de 2008, persisten las anomalías.
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: Si la resolución que aplica la sanción se ajusta a derecho, considerando que su fecha es anterior a la notificación de la resolución exenta que subsanó la omisión inicial.
- Argumentación CGR: La Contraloría General reitera que, en procesos disciplinarios, el acto administrativo de término que aplica la sanción debe disponerse una vez que la autoridad competente ha fallado los recursos o han vencido los plazos para interponerlos.
- *Jurisprudencia administ...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora