Contraloría - Dictamen N° 43992 2008

UMagallanes: Improcedencia refrendar pagaré con prórrogas

Abstracto

Dictamen N° 43.992 de 2008. Contraloría se abstiene de refrendar pagaré de la Universidad de Magallanes al Banco Santander por establecer prórrogas de pago indefinidas, contraviniendo el artículo 63 N° 7 de la Constitución y acuerdo de la Junta Directiva sobre límite del endeudamiento.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Contraloría Regional de Magallanes y la Antártica Chilena
  • Materia: Refrendación de pagaré de la Universidad de Magallanes al Banco Santander.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Remisión de pagaré suscrito por la Universidad de Magallanes para refrendación.
  • Hechos relevantes: El pagaré N° 4-200-0701102-3 de 29 de diciembre de 2006, suscrito por la Universidad de Magallanes a la orden del Banco Santander Chile, contiene cláusulas que no se ajustan a derecho.
  • Documentación asociada: Oficio N° 1.886, de 2008, de la Contraloría Regional de Magallanes y la Antártica Chilena.

III. MARCO NORMATIVO

  • Constitución: Artículo 63 N° 7.
  • Reglamentos: Dto 100/2005 Sepre.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Procedencia de refrendar pagaré que establece mandato de prórroga de cuotas.
  • Argumentación CGR: La cláusula de mandato para prórroga faculta al banco a modificar los vencimientos de las cuotas unilateralmente, lo cual es indeterminado y contraviene el artículo 63 N° 7 de la Constitución y el Acuerdo N° 222/SU/2006 de la Junta Directiva, que limita el endeudamiento al período presidencial, salvo ley de quórum calificado.
  • Principios interpretativos: Limitación del endeudamiento al período...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora