Contraloría - Dictamen N° 49544 2008

Efectos penales en permanencia funcionarios

Abstracto

Dictamen 49544/2008. El CGR señala que funcionario con remisión condicional de pena no debe declarar inhabilidad ni renunciar (art. 64 ley 18575). Contrario aplica si no hay remisión, debiendo iniciarse sumario administrativo. Se reconsidera parcialmente el dictamen 37284/2007.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Instituto de Normalización Previsional (INP)
  • Materia: Efectos de condena penal y remisión condicional de la pena en la permanencia de funcionarios públicos, y la procedencia de sumario administrativo.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Solicitud de pronunciamiento sobre la situación de funcionarios del INP condenados por delitos.
  • Hechos relevantes: Funcionarios condenados por delitos, uno beneficiado con remisión condicional de la pena y otro sin este beneficio.

III. MARCO NORMATIVO

  • Constitución: Artículo 76.
  • Leyes:
    • Ley N° 18.834, artículo 12, letra f).
    • Ley N° 18.575, artículos 54, letra c), y 64.
    • Ley N° 18.216, artículo 29, incisos 1 y 2.
    • Ley N° 10.336, artículo 6.
  • Reglamentos:
    • DFL N° 29 de 2004 del Ministerio de Hacienda.
    • DFL N° 1/19.653/2000 (SEPRE).
    • Decreto N° 100/2005 (SEPRE).

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si un funcionario condenado por delito, beneficiado o no con la remisión condicional de la pena, debe declarar la inhabilidad y presentar su renuncia, y la procedencia de la destitución.
  • Argumentación CGR:
    • La remisión condicional de la pena tiene mérito suficiente para la eliminación de los antecedentes penales para e...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora