Contraloría - Dictamen N° 59982 2008
Legalidad concurso público Universidad Santiago
Abstracto
Dictamen 59982 de 2008. Se rechaza reclamación de ex académico USACH sobre concurso público. Académicos se rigen por estatutos especiales y supletoriamente por Ley 18834. La Universidad puede determinar bases de concursos y crear/suprimir empleos.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Oscar Guillermo Alejandro Karadima Fariña, ex académico del Departamento de Educación de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago de Chile.
- Materia: Reclamación contra llamado a concurso público nacional e internacional para proveer cargos a contrata de académicos en el Departamento de Educación de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago de Chile.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: El recurrente alega que el concurso público no señala el número de cargos ni los grados asignados, lo que considera una discrecionalidad e ilegalidad.
- Hechos relevantes: El concurso indica un cupo máximo de 7 cargos y que los grados se asignarán según un proceso de jerarquización.
III. MARCO NORMATIVO
- Ley 18834: Artículos 18, 19, 20 y 162 letra a).
- DFL N° 29 de 2004: Fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley 18834.
- DFL N° 149 de 1981, del Ministerio de Educación: Fija el Estatuto Orgánico de la Universidad de Santiago de Chile. Artículo 11 letra e) y artículo 29.
- Decreto N° 26 de 1986, de la Universidad de Santiago de Chile: Reglamento sobre el ingreso a la carrera académica.
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: Determinar la legalidad del llamad...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora