Contraloría - Dictamen N° 60609 2008
Reclamo proceso calificatorio Universidad Chile
Abstracto
El Dictamen N° 60609 de 2008, de la Contraloría General de la República, rechaza solicitud de complementar el dictamen N° 57.956, de 2007, respecto al proceso calificatorio de un académico de la Universidad de Chile, y se pronuncia sobre reclamo por rechazo a postulación a profesor asociado, aplicando el artículo 160 de la ley N° 18.834.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Víctor Mena Chouquet, Profesor Asistente de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile
- Materia: Reclamos sobre proceso calificatorio y rechazo de postulación a jerarquía de profesor asociado.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Solicitud de complemento al dictamen N° 57.956, de 2007, y reclamación por rechazo a postulación a Profesor Asociado.
- Hechos relevantes: Rechazo de solicitud de ascenso a Profesor Asociado y alegación de error en el procedimiento.
III. MARCO NORMATIVO
- Leyes: Ley N° 18.834, artículos 160 y 162.
- Reglamentos: DFL N° 29, de 2004, del Ministerio de Hacienda; Dto N° 1.136, de 1999, de la Universidad de Chile, artículo 52.
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: Procedencia de complementar dictamen anterior y validez del procedimiento de rechazo a la postulación.
- Argumentación CGR: No corresponde pronunciarse sobre situaciones de hecho relativas a licencias médicas. El reclamo por el rechazo a la postulación fue presentado fuera de plazo.
- Principios interpretativos: Aplicación del artículo 160 de la ley N° 18.834 en cuanto al plazo para recurrir.
V. PRONUNCIAMIENTO
- Decisión principal: Se ratifica el dictamen N° 57.956, de 2007. Se indica que el recl...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora