Contraloría - Dictamen N° 60923 2008

Instrucciones contables Tesorería General 2009

Abstracto

Dictamen 60923 de 2008 imparte instrucciones a la Tesorería General sobre el ejercicio contable 2009, partida Tesoro Público. Apertura de cuentas presupuestarias, uso de cuentas complementarias, informes contables, fluctuación deudores, y remisión de informes según Ley 10336 y circular 6856/92.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Tesorería General de la República
  • Materia: Instrucciones sobre ejercicio contable 2009, partida Tesoro Público.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Impartir instrucciones para el correcto registro contable de las operaciones de la partida Tesoro Público.

III. MARCO NORMATIVO

  • Leyes: Ley N° 10.336
  • Reglamentos: Decreto de Hacienda N° 854 de 2004
  • Normativa especial: Circular C.G.R. N° 6.856, de 1992 y sus modificaciones; Circular N° 356, de 1993.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Establecer los procedimientos contables para el ejercicio 2009 de la partida Tesoro Público.
  • Argumentación CGR: Se basa en la normativa vigente y las facultades conferidas por la Ley N° 10.336.
  • Jurisprudencia administrativa: Oficio circular C.G.R.N° 6.856, de 1992 y sus modificaciones y a los procedimientos establecidos por el oficio circular N° 356, de 1993.

V. PRONUNCIAMIENTO

  • Decisión principal: Imparte instrucciones sobre el ejercicio contable año 2009 a la Tesorería General de la República, respecto de la partida Tesoro Público.
  • Criterios establecidos:
    • Saldos iniciales en cuentas 41101 y 61101 deben traspasarse a subgrupos 111 y 121.
    • Uso restringido de cuentas complementarias (...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora