Contraloría - Dictamen N° 61967 2008
Incompetencia Contraloría fiscalizar Consejo Américas
Abstracto
El Dictamen N° 61967 de 2008 de la Contraloría General de la República, a solicitud del Ministerio Público, reitera que no tiene atribuciones para auditar al Consejo de las Américas, dado que no es parte de la Administración del Estado ni entidad privada sujeta a su fiscalización, aplicando dictamen 996/2001.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Fiscal Nacional del Ministerio Público
- Materia: Competencia de la Contraloría General respecto de la fiscalización de los recursos del Consejo de las Américas.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Solicitud del Ministerio Público sobre la naturaleza jurídica del Consejo de las Américas, el régimen de sus fondos y las atribuciones de la Contraloría General para su fiscalización.
III. MARCO NORMATIVO
- Decretos: Dto 1306/99 del Ministerio de Relaciones Exteriores (promulga tratado Chile-EE.UU.).
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: Determinar si la Contraloría General tiene atribuciones para fiscalizar los recursos financieros entregados al Consejo de las Américas.
- Argumentación CGR: El Consejo de las Américas no forma parte de la Administración del Estado ni es una entidad de derecho privado sujeta a la fiscalización de la Contraloría General. Se origina en un tratado internacional entre Chile y EE.UU. (Dto 1306/99). Los fondos administrados por el Consejo, aunque incluyen recursos que cumplieron una obligación del Estado de Chile, una vez ingresados al Fondo se rigen por las estipulaciones del tratado.
- Jurisprudencia administrativa: Se aplica el criterio del dictamen N° 996, de 2001, que...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora