Contraloría - Dictamen N° 1269 2009
Cálculo pensiones receptores incluye remuneraciones
Abstracto
El Dictamen N° 1269 de 2009, a solicitud del Instituto de Normalización Previsional, confirma el dictamen 12.511 de 2008. Establece que para el cálculo de pensiones de receptores judiciales se deben considerar todas las remuneraciones fijas y permanentes o imponibles de los secretarios de juzgados, según el DFL 1340/30 bis.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Instituto de Normalización Previsional
- Materia: Cálculo de pensiones de receptores judiciales considerando remuneraciones imponibles de secretarios de juzgados.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Solicitud de reconsideración del dictamen 12.551 de 2008, que modificó la jurisprudencia anterior sobre la base de cálculo de pensiones de receptores judiciales.
III. MARCO NORMATIVO
- DFL 1340/30 bis: Artículos 19 y 60.
- Ley 5931: Artículos 1 y 5.
- Ley 15362: Artículo 10 (sustituido por el artículo 7° de la ley N° 16.437).
- Código Civil: Artículo 3.
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: Determinar si para el cálculo de los derechos previsionales de los receptores judiciales, se deben considerar todas las remuneraciones fijas y permanentes o imponibles de los secretarios de los juzgados del lugar donde ejercen sus funciones.
- Argumentación CGR: La Contraloría General se basa en el artículo 60 del D.F.L. N° 1.340 bis, de 1930, vigente al momento de la incorporación de los receptores judiciales al régimen de la Caja Nacional de Empleados Públicos y Periodistas por la ley N° 5.931. Este artículo define el sueldo como la renta total que goza el empleado en razón de su cargo. Se considera que el...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora