Contraloría - Dictamen N° 2070 2009
Observaciones a convenio complementario aeropuerto
Abstracto
Dictamen N° 2070 de 14 de enero de 2009. Contraloría se abstiene de dar curso a decreto del Ministerio de Obras Públicas que aprueba convenio complementario modificatorio del contrato de concesión "Terminal de Pasajeros Aeropuerto Carriel Sur de Concepción" por no subsanarse reparos de oficio N° 44.600/2008.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Ministerio de Obras Públicas
- Materia: Observaciones a decreto que aprueba convenio complementario de contrato de concesión de aeropuerto.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Decreto N° 447 de 2008 del Ministerio de Obras Públicas que aprueba convenio complementario N° 2, modificatorio del contrato de concesión de la obra pública fiscal denominada "Terminal de Pasajeros Aeropuerto Carriel Sur de Concepción".
- Hechos relevantes: La Contraloría General de la República (CGR) ya había formulado reparos al decreto mediante el oficio N° 44.600 de 2008.
III. MARCO NORMATIVO
- No se explicita normativa específica, pero se entiende que se basa en la normativa de contratación administrativa y concesiones de obras públicas.
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: Determinar si el decreto N° 447/2008 del Ministerio de Obras Públicas subsana los reparos formulados por la CGR en su oficio N° 44.600/2008.
- Argumentación CGR: La CGR indica que, tras el análisis de los nuevos antecedentes acompañados mediante oficio ordinario N° 1.328 de 2008, no se subsanan totalmente los reparos anteriores. Específicamente, la superficie entregada en compensación de la zona "B" no se refleja adecuadamente en los planos de nov...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora