Contraloría - Dictamen N° 932 2009

Contrato municipal adjudicación sin acuerdo

Abstracto

Dictamen 932 de 2009. Se pronuncia sobre la necesidad de acuerdo del concejo municipal para contratos financiados con fondos de terceros, específicamente del Programa de Mejoramiento Urbano. Reitera criterio de Dictamen 21140/2006, señalando que no se requiere dicho acuerdo, salvo regulación especial.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Carola Rivero Canales, ex concejal de la Municipalidad de Independencia.
  • Materia: Necesidad de acuerdo del concejo municipal para la adjudicación de contrato financiado con fondos del Programa de Mejoramiento Urbano.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Solicitud de pronunciamiento sobre la legalidad del proceso de licitación para el "Bacheo y Rehabilitación Parcial calles Echeverría tramo La Paz-Independencia y Colón tramo Independencia -Maruri", financiado con fondos del Programa de Mejoramiento Urbano y adjudicado a Constructora Vía Urbano Limitada.
  • Hechos relevantes: Denuncia sobre adjudicación previa a la aprobación del concejo municipal y presunto incumplimiento de requisitos por parte de la empresa adjudicataria.

III. MARCO NORMATIVO

  • Ley 18.695, Orgánica Constitucional de Municipalidades: Artículo 65, letra i), sobre el acuerdo del concejo para celebrar convenios y contratos.
  • Ley 19.886: Artículos 24 y siguientes, sobre reclamaciones ante el Tribunal de Contratación Pública.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: ¿Se requería el acuerdo del concejo municipal para la adjudicación del contrato financiado con fondos del Programa de Mejoramiento Urbano?
  • Argumentación CGR: La ley e...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora