Contraloría - Dictamen N° 958 2009

Denegación patente comercial, exigencias municipales

Abstracto

Dictamen 958 de 2009. Se pronuncia sobre la denegación de una nueva patente comercial por parte de la Municipalidad de Santiago. Señala que el municipio no puede imponer mayores exigencias que las contempladas en el Dto 47/92 Vivienda para el otorgamiento de patentes comerciales.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Alejandro Silva Vilches
  • Materia: Denegación de patente comercial por la Municipalidad de Santiago.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Solicitud de pronunciamiento sobre la denegación de autorización de funcionamiento de un salón de espectáculos.
  • Hechos relevantes: El establecimiento fue clausurado en 2005 y la autorización de funcionamiento revocada por decreto N° 40, de 12 de abril de 2005, debido al ejercicio de comercio sexual. El Primer Juzgado Civil de Santiago decretó el alzamiento de la clausura.
  • Documentación asociada: Decreto N° 40, de 12 de abril de 2005.

III. MARCO NORMATIVO

  • Ley: Ley N° 10.336, artículo 6°, inciso tercero; Decreto Ley N° 3.063, de 1979, artículo 23.
  • Reglamentos: Decreto N° 362, de 1983, artículo 13 (Reglamento sobre Enfermedades de Transmisión Sexual); Decreto N° 47, de 1992, del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, artículos 4.7.6. y 4.7.21.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Si la Municipalidad de Santiago actuó correctamente al denegar el otorgamiento de una nueva patente comercial, fundándose en el incumplimiento de la Ordenanza Municipal N° 102.
  • Argumentación CGR: La Contraloría General de la República (CGR) señala que la revocación de la pat...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora