Contraloría - Dictamen N° 8146 2009

Reparos bases licitación obras públicas

Abstracto

Dictamen 8146 de 2009 rechaza resoluciones de la Dirección General de Obras Públicas sobre bases de licitación de obras públicas en aeropuertos. Se indica improcedencia de prórroga de ofertas y necesidad de aplicar el Reglamento de Residuos Peligrosos (DS 148/2003) a residuos asfálticos.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Dirección General de Obras Públicas
  • Materia: Observaciones a resoluciones que aprueban bases de licitación de obras públicas fiscales en aeropuertos.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Resoluciones N°s. 428 y 467, ambas de 2008, de la Dirección General de Obras Públicas, que aprueban bases de licitación de las obras públicas fiscales denominadas "Nuevo Aeropuerto de la Región de la Araucanía" y "Aeropuerto Presidente Carlos Ibáñez del Campo de Punta Arenas".

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Legalidad de las resoluciones N°s. 428 y 467, ambas de 2008, de la Dirección General de Obras Públicas, que aprueban bases de licitación de obras públicas fiscales.
  • Argumentación CGR:
    • Improcedencia de que el Director General de Obras Públicas prorrogue la vigencia de las ofertas de los proponentes, al no existir relación contractual entre los licitantes y el Servicio (aplica dictamen N° 4.300, de 2009).
    • Necesidad de aplicar el Reglamento de Residuos Peligrosos, decreto supremo N° 148, de 2003, del Ministerio de Salud, a los residuos asfálticos no reutilizados, y no depositarlos en un vertedero para materiales inertes (aplica dictamen N° 18.520, de 2008).

V. PRONUNCIAMIENTO

  • La Contraloría Gen...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora