Contraloría - Dictamen N° 8221 2009

Permisos edificación: rechazo anteproyectos vencidos

Abstracto

El Dictamen N° 8221 de 2009, de la Contraloría General de la República, establece que solicitudes de permisos de edificación con anteproyectos vencidos deben ser rechazadas. Respecto a permisos ya otorgados irregularmente, el municipio debe evaluar cada caso, considerando la protección de situaciones jurídicas consolidadas de buena fe.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Producción Inmobiliaria S.A.
  • Materia: Vigencia de anteproyectos de construcción para permisos de edificación.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Solicitud de reconsideración del dictamen N° 32.357, de 2006, por supuestas distinciones arbitrarias en el tratamiento de permisos de edificación basados en anteproyectos vencidos.
  • Hechos relevantes: Diferenciación entre solicitudes de permisos pendientes y permisos ya otorgados.

III. MARCO NORMATIVO

  • Reglamentos: Artículo 1.4.11 del decreto N° 47, de 1992, del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones).

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Procedencia de rechazar solicitudes de permisos de edificación basados en anteproyectos vencidos y la posibilidad de invalidar permisos ya otorgados irregularmente.
  • Argumentación CGR:
    • Las solicitudes pendientes deben ser rechazadas por extemporáneas, aplicando jurisprudencia reiterada (dictámenes N°s. 39.275, de 2000 y 27.954, de 2006).
    • Los permisos ya otorgados irregularmente requieren una ponderación de las circunstancias, considerando la existencia de situaciones jurídicas consolidadas de buena fe (dictamen N° 44.492, de 2000).
  • *Principios interpretati...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora