Contraloría - Dictamen N° 8440 2009

Inscripción Patente Alcoholes Denegación Municipal

Abstracto

Dictamen 8440 de 2009. La CGR indica que el municipio no puede denegar la inscripción de una patente de alcoholes por exigencias no contempladas en la ley 19925, ni aplicar retroactivamente prohibiciones. La opinión de juntas vecinales no es vinculante si fue emitida en otro trámite.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Elba Opazo Verdugo
  • Materia: Reclamo contra la Municipalidad de Ñuñoa por la no renovación de patente de alcoholes.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Negativa del municipio a renovar la patente de depósito de bebidas alcohólicas adquirida por compraventa en 2004.
  • Hechos relevantes:
    • El concejo municipal se negó a registrar la patente a nombre de la recurrente en 2005.
    • En 2007, se negó la renovación basándose en la no operación por el titular y opinión desfavorable de la junta de vecinos N° 28, además de la cercanía a un cuartel policial.

III. MARCO NORMATIVO

  • Ley 19.925: Artículo 9 (anotaciones en la patente), artículo 4 (prohibiciones para ser titular de patente), artículo 8 inciso 4 (restricciones por cercanía a establecimientos).
  • Ley 18.695: Artículo 65 letra ñ) (consulta a juntas de vecinos).
  • Ley 17.105: Anterior normativa sobre alcoholes.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Validez de la negativa municipal a renovar la patente de alcoholes a la recurrente.
  • Argumentación CGR:
    • Procede la inscripción a nombre del adquirente si no hay prohibiciones del artículo 4 de la ley 19.925.
    • No se justifican exigencias adicionales del municipio.
    • La no operación por e...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora