Contraloría - Dictamen N° 9438 2009

Restitución fondos SENAME entes colaboradores

Abstracto

Dictamen 9438 de 2009. Se pronuncia sobre la legalidad de cláusulas contractuales y circulares del SENAME que obligan a entidades colaboradoras a restituir fondos no utilizados y bienes adquiridos con ellos. Se ajustan a derecho tales exigencias, en el marco de la Ley 20032 y normativa aplicable.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Fundación Consejo de Defensa del Niño - CODENI
  • Materia: Legalidad de la exigencia de restitución de fondos no utilizados y bienes adquiridos con aportes del SENAME por parte de entidades colaboradoras.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Solicitud de pronunciamiento sobre la legalidad de instrucciones del SENAME que obligan a restituir recursos no utilizados y bienes muebles adquiridos con esos aportes, al término de las prórrogas de convenios con entidades colaboradoras.
  • Hechos relevantes: La Fundación CODENI cuestiona la exigencia de restitución, argumentando que los fondos otorgados por el SENAME se incorporan al patrimonio del organismo receptor sin cargo de restitución.
  • Documentación asociada: Oficio N° 165 de 2008 del SENAME, circulares N° 13 y N° 19, ambas de 2005, del mismo servicio.

III. MARCO NORMATIVO

  • Leyes: Ley 20032 art/2 transitorio, DL 2465/79 art/1, art/5 Num/4, art/10 Num/7, art/15; DFL 1385/80 Justi art/2, art/12
  • Reglamentos: Dto 841/2005 Justi art/70, Cir 19/2005 Sename, Cir 13/2005 Sename

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si las cláusulas contractuales y circulares del SENAME que exigen la restitución de fondos no utilizados y bienes muebles adqui...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora