Contraloría - Dictamen N° 15342 2009

Legalidad Retiro Absoluto Exfuncionario Ejército

Abstracto

Dictamen 15342 de 2009. Se ajustó a derecho el llamado a retiro absoluto de ex funcionario del Ejército clasificado como Deficiente, al haberse notificado la medida e interpuesto los recursos correspondientes. CGR se pronuncia sobre la regularidad del proceso, no sobre el fondo de la evaluación.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Juan Gerson Alarcón Gajardo, ex funcionario del Ejército de Chile.
  • Materia: Legalidad del procedimiento de llamado a retiro absoluto.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Solicitud de pronunciamiento respecto de la legalidad del procedimiento en virtud del cual fue licenciado del Ejército.
  • Hechos relevantes: El recurrente fue llamado a retiro absoluto mediante la resolución N° 3.307, de 2006, por haber sido clasificado durante el procedimiento de calificación año 2005-2006, en lista N° 4, Deficiente, por mala conducta.
  • Documentación asociada: Resolución N° 3.307, de 2006.

III. MARCO NORMATIVO

  • Leyes: Ley N° 18.948, Orgánica Constitucional de las Fuerzas Armadas, artículo 24; artículo 57, letra e).
  • Reglamentos: D.F.L. N° 1, de 1997, del Ministerio de Defensa Nacional, Estatuto del Personal de las Fuerzas Armadas, artículos 75, 97, 106 letra a), 118 letra a).

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si el procedimiento de llamado a retiro absoluto del recurrente se ajustó a derecho.
  • Argumentación CGR: La Contraloría General se pronuncia sobre la regularidad de los procesos calificatorios, sin ponderar los factores de fondo que hayan influido en la evaluación. Se constata qu...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora