Contraloría - Dictamen N° 15801 2009

Municipalidad Puente Alto eliminación perros

Abstracto

Dictamen N° 15.801, de 2009, de la CGR, a raíz de denuncia sobre eliminación de perros vagos por la Municipalidad de Puente Alto, concluye que la ordenanza municipal sobre control de la rabia no se ajusta a derecho al contemplar la posibilidad de que el municipio disponga la muerte de animales en la vía pública, contraviniendo el Dto. 89/2002 del Ministerio de Salud.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Coalición por el Control Ético de la Fauna Urbana
  • Materia: Legalidad de ordenanza municipal sobre eliminación de perros vagos en Puente Alto.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Denuncia sobre la eliminación de perros vagos por parte de la Municipalidad de Puente Alto.
  • Hechos relevantes: El municipio informa que sus acciones se enmarcan en un programa integral de manejo de la población canina y un convenio con el Servicio de Salud del Ambiente de la Región Metropolitana, basado en el Manual de Procedimientos de Medidas Ambientales para el Control y Prevención de la Rabia Animal, que contempla la "eutanasia o sacrificio humanitario".

III. MARCO NORMATIVO

  • Dto 89/2002 Salud art/7: Reglamento de Prevención de la Rabia en el Hombre y en los Animales.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si la Municipalidad de Puente Alto se ajusta a derecho al eliminar perros vagos y si la ordenanza municipal que regula la materia es legal.
  • Argumentación CGR: La facultad de retirar perros vagos de la vía pública y eliminarlos corresponde a la autoridad sanitaria (artículo 7° del decreto N° 89, de 2002), solo cuando detecte un caso de rabia o las condiciones epidemiológicas para un brote. Los mun...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora