Contraloría - Dictamen N° 16026 2009
Observaciones a Modificación PRMS Proyectos Inmobiliarios
Abstracto
Dictamen N° 16026 de 2009, la CGR devuelve sin tramitar resoluciones del Gobierno Regional Metropolitano de Santiago que modifican el Plan Regulador Metropolitano de Santiago (PRMS) para permitir la implementación de los proyectos Urbanya, Ciudad Lo Aguirre y ENEA, por diversas omisiones e inconsistencias.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Gobierno Regional Metropolitano de Santiago.
- Materia: Modificación del Plan Regulador Metropolitano de Santiago (PRMS) para permitir la implementación de Proyectos con Desarrollo Urbano Condicionado (PDUC).
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Resoluciones N°s 77, 78 y 79 de 2008 del Gobierno Regional Metropolitano de Santiago aprobaron modificaciones al PRMS para permitir la implementación de tres PDUC: Urbanya, Ciudad Lo Aguirre y ENEA, en áreas de interés silvoagropecuario, según el artículo 8.3.2.4. de la Ordenanza del PRMS. Diversas presentaciones cuestionan la juridicidad de las resoluciones.
III. MARCO NORMATIVO
- Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones (OGUC): Artículos 2.1.8 N° 3 y 2.1.9 inciso tercero.
- Plan Regulador Metropolitano de Santiago (PRMS): Artículo 8.3.2.4 y artículo 8.2.1.1 letra a.2).
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: Juridicidad de las resoluciones del Gobierno Regional Metropolitano de Santiago que modifican el PRMS para permitir la implementación de los PDUC Urbanya, Ciudad Lo Aguirre y ENEA.
- Argumentación CGR: La CGR detecta diversas omisiones e inconsistencias en las resoluciones, tanto en requisitos generales sobre modificación de planes reguladore...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora