Contraloría - Dictamen N° 16050 2009

Cuentas corrientes municipales fondos públicos

Abstracto

Dictamen 16050 de 2009. El Subsecretario de Planificación consulta sobre la exigencia de cuentas corrientes a municipalidades receptoras de fondos del sistema de protección social. La CGR señala que no es necesaria la apertura de cuentas especiales, siendo suficiente el control contable, pero resulta factible convenirlo administrativamente.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Subsecretario de Planificación
  • Materia: Apertura de cuentas corrientes por municipalidades receptoras de fondos públicos.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Auditorías internas recomiendan cuentas corrientes especiales para control interno en el flujo de recursos transferidos a municipalidades.

III. MARCO NORMATIVO

  • Manual de Procedimientos Contables de la Contraloría General de la República, procedimiento E-9.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: ¿Es exigible la apertura de cuentas corrientes especiales para municipalidades receptoras de fondos transferidos por el Ministerio de Planificación?
  • Argumentación CGR: La normativa de contabilidad pública permite registrar y controlar transferencias sin necesidad de cuentas corrientes especiales. El control se obtiene a través de la contabilidad de cada municipio, utilizando la cuenta 1210603.
  • Jurisprudencia administrativa: Se menciona el oficio N° 11.629, de 1982, que impartió instrucciones al sector municipal sobre apertura y manejo de cuentas.

V. PRONUNCIAMIENTO

  • Decisión principal: No es necesaria la apertura de cuentas corrientes especiales para identificar los recursos de terceros.
  • Criterios establecidos: El control de estos ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora