Contraloría - Dictamen N° 22774 2009
Toma Razón Gastos Regionales Demoras
Abstracto
Dictamen N° 22.774 de 2009, a solicitud del Segundo Vicepresidente de la Cámara de Diputados, aborda la preocupación por la demora en la toma de razón de decretos que autorizan gastos de gobiernos regionales. CGR detalla el proceso de inversión regional y medidas adoptadas para mejorar la eficiencia en el control preventivo de juridicidad.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Segundo Vicepresidente de la Cámara de Diputados, a petición del diputado señor Renán Fuentealba V.
- Materia: Demoras en la toma de razón de decretos que autorizan gastos de los gobiernos regionales.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Preocupación manifestada por un diputado respecto a la demora en la toma de razón de decretos que permiten a los gobiernos regionales efectuar gastos.
- Hechos relevantes: La presentación carece de detalles específicos sobre situaciones concretas, lo que dificulta la revisión y la adopción de medidas correctivas.
III. MARCO NORMATIVO
- DL 1263/75: Artículo 19 bis.
- Dto 814/2003 Hacie: Artículo 4.
- Ley 10336.
- Res 1600/2008 Contr.
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: Determinar las causas de las demoras en el trámite de toma de razón de los decretos que autorizan a los gobiernos regionales a gastar y las medidas adoptadas por la Contraloría General al respecto.
- Argumentación CGR: La Contraloría General explica las tres fases del proceso de inversión de los gobiernos regionales: postulación, identificación y ejecución de proyectos. Señala que la toma de razón se efectúa dentro del plazo legal establecido en la ley N° 10.336.
V. PRONUNCIAMIENTO
-...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora