Contraloría - Dictamen N° 23213 2009
Acrecimiento montepíos: irretroactividad dictámenes CGR
Abstracto
El Dictamen N° 23.213 de 2009, de la Contraloría General de la República, a petición de la Asociación de Jubilados Ferroviarios y Montepiadas de Valparaíso, reitera la aplicación de los dictámenes 15.318 y 21.268, ambos de 2008, negando el derecho a acrecimiento de montepíos a hijas cuyas madres fallecieron fuera del período de vigencia del dictamen N° 3.766 de 2000, basándose en el principio de seguridad jurídica.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Asociación de Jubilados Ferroviarios y Montepiadas de Valparaíso
- Materia: Improcedencia de acrecimiento de montepíos por fallecimiento de madres fuera del período de vigencia de dictamen.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Solicitud de reconocimiento del derecho a acrecer en los montepíos de asociadas, hijas de beneficiarias fallecidas de la ex Caja de Retiro y Previsión Social de los Ferrocarriles del Estado.
- Hechos relevantes: La CGR ya se había pronunciado negativamente mediante oficios N°s. 15.318 y 21.268, ambos de 2008, para casos de fallecimiento de madres fuera del período de vigencia del dictamen N° 3.766, de 2000 (entre el 1 de febrero de 2000 y el 12 de junio de 2002).
III. MARCO NORMATIVO
- No se explicita normativa especifica, sino la aplicación del principio de seguridad jurídica.
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: Determinar si corresponde el acrecimiento de montepíos a hijas cuyas madres viudas fallecieron fuera del período de vigencia del dictamen N° 3.766, de 2000.
- Argumentación CGR: Un dictamen que modifica uno anterior rige únicamente para el futuro y no puede afectar situaciones y actuaciones jurídicas constituidas bajo el amparo de la doctrina anterior. Se basa en...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora