Contraloría - Dictamen N° 26409 2009

Publicación extracto aprovechamiento aguas subterráneas

Abstracto

Dictamen 26409 de 2009. Se determina que la publicación en extracto de solicitud de derecho de aprovechamiento de aguas subterráneas fue correcta al contener el caudal solicitado (6,5 litros por segundo), sin explicitar el volumen total anual, conforme a jurisprudencia CGR.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Contraloría Regional del Bío Bío (presentación del Director Regional de Aguas).
  • Materia: Ajuste a derecho de publicación de extracto de solicitud de derecho de aprovechamiento de aguas subterráneas.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Solicitud de reconsideración del oficio N° 8.629, de 2008, de la Contraloría Regional del Bío Bío, que devolvió sin tramitar la resolución N° 412, del mismo año, de la Dirección Regional de Aguas.
  • Hechos relevantes: El oficio recurrido se basó en la omisión del volumen total anual en las publicaciones, contraviniendo el artículo 131, inciso tercero, del Código de Aguas.

III. MARCO NORMATIVO

  • Código de Aguas: Artículo 131, inciso tercero; Artículo 140.
  • DFL 1122/81 Justi.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si la publicación en extracto de la solicitud de derecho de aprovechamiento de aguas subterráneas, que contiene el caudal solicitado (6,5 litros por segundo), omitiendo la referencia al volumen total anual, se ajustó a derecho.
  • Argumentación CGR: La jurisprudencia de la CGR (dictámenes N°s. 950, de 1995, y 52.751, de 2005) ha señalado que algunos requisitos del artículo 140 del Código de Aguas pueden inferirse de otros datos, no siendo ne...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora