Contraloría - Dictamen N° 32749 2009

Regularización ampliación plazo convenio temor urbano

Abstracto

Dictamen 32.749 de 2009. CGR cursa con alcance decreto del Ministerio del Interior que aprueba modificación de convenio para consultoría sobre disminución del temor urbano, por regularización de ampliación de plazo por fuerza mayor, advirtiendo retraso en remisión a Contraloría.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Ministerio del Interior
  • Materia: Cursa con alcance decreto que aprueba modificación de convenio para consultoría sobre temor urbano.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Aprobación de modificación de convenio para la ejecución de la consultoría "Modelo Piloto Multisectorial para la Disminución del Temor Urbano que Afecta a la Región Metropolitana".
  • Hechos relevantes: La modificación del convenio busca regularizar la ampliación del plazo de vigencia por fuerza mayor hasta el 31 de diciembre de 2008. El acuerdo modificatorio data del 31 de julio de 2008. Se detectó un retraso en la remisión del decreto a la Contraloría para su control preventivo de legalidad, dado que el acto administrativo fue dictado el 12 de diciembre de 2008.

III. MARCO NORMATIVO

  • Ley N° 18.575: Artículo 8°.
  • DFL N° 1/19.653 de 2000, del Ministerio Secretaría General de la Presidencia.
  • Ley N° 19.880: Artículo 7°.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar la legalidad de la modificación del convenio y el retraso en la remisión del decreto a la Contraloría.
  • Argumentación CGR: El retraso en la remisión del decreto configura una infracción al artículo 8° de la ley N° 18.575 y al artículo 7° de la ley N° 19.88...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora