Contraloría - Dictamen N° 33512 2009

Descuentos Capredena requieren justificación y límite

Abstracto

Dictamen N° 33512, 25-VI-2009. Se refiere a descuentos en la pensión de jubilación de un pensionado de CAPREDENA por deudas de salud. La CGR solicita a CAPREDENA informar sobre la procedencia de los descuentos y suspender aquellos que excedan el 20% del saldo fijo de la pensión.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Don Rolando Luna Aguayo, pensionado de la Caja de Previsión de la Defensa Nacional (CAPREDENA)
  • Materia: Descuentos aplicados a pensión de jubilación por deudas de salud.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Solicitud de pronunciamiento respecto de los descuentos efectuados por CAPREDENA en la pensión de jubilación del recurrente, originados en deudas por prestaciones de salud.
  • Hechos relevantes: El recurrente se internó en el Hospital Clínico de la Fuerza Aérea de Chile en febrero de 2007, generando una deuda de $6.740.555. CAPREDENA comenzó a aplicar descuentos mensuales de $210.278, equivalentes al 41% del saldo fijo de la pensión, a partir de noviembre de 2008.

III. MARCO NORMATIVO

  • Decreto con Fuerza de Ley: DFL 204/73 del Ministerio de Defensa Nacional, Reglamento de Medicina Curativa de CAPREDENA, artículo 16, incisos 2, 3 y 4.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar la procedencia de los descuentos aplicados a la pensión del recurrente, considerando la normativa vigente y la falta de autorización escrita para aumentar el porcentaje de descuento.
  • Argumentación CGR: La Contraloría General de la República (CGR) señala que, según el artículo 16 del DFL 204/73, el descuento me...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora