Contraloría - Dictamen N° 33876 2009
Rebaja asignación universitaria complementaria ajustada a derecho
Abstracto
Dictamen N° 33.876 de 2009. Se pronuncia sobre la legalidad de la rebaja de la asignación universitaria complementaria de doña Berta Eugenia Díaz Vargas, Asistente Social de la Universidad de Chile. Se determina que la asignación es susceptible de ser modificada en su monto, según dictámenes anteriores.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Berta Eugenia Díaz Vargas, Asistente Social de la Clínica de Psiquiatría Universitaria, Universidad de Chile.
- Materia: Rebaja de la asignación universitaria complementaria.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Solicitud para determinar si la rebaja de remuneraciones es ajustada a derecho.
- Hechos relevantes: La Dirección Especial de Administración y Finanzas del Hospital Clínico de la Universidad de Chile comunicó un ajuste a las remuneraciones de los profesionales, afectando la asignación universitaria complementaria de la recurrente. El nuevo monto fue fijado mediante el decreto universitario exento N° 1.390, de 2009, del Rector de esa Casa de Estudios Superiores, por el período comprendido entre el 1° de enero y el 30 de noviembre de 2009.
III. MARCO NORMATIVO
- Decretos Universitarios: decreto universitario N° 3643 de 1990, modificado por el decreto universitario N° 5.507, de 1991, artículo 1°, N° 1.
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: Determinar si la rebaja de la asignación universitaria complementaria se ajusta a derecho.
- Argumentación CGR: La asignación universitaria complementaria es un beneficio remuneratorio de carácter transitorio, cuya determinación corresponde al Rector de ...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora