Contraloría - Dictamen N° 33920 2009

Observaciones al Plan Regional Desarrollo Urbano

Abstracto

El Dictamen N° 33920 de 2009 instruye a la Contraloría Regional del Libertador General Bernardo O'Higgins devolver sin tramitar la resolución N° 15 de 2009 del Gobierno Regional, que aprueba el Plan Regional de Desarrollo Urbano, debido a observaciones sobre lineamientos y omisiones normativas.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Contraloría Regional del Libertador General Bernardo O´Higgins
  • Materia: Observaciones al Plan Regional de Desarrollo Urbano

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Remisión de la resolución N° 15, de 2009, del Gobierno Regional del Libertador General Bernardo O'Higgins, que aprueba el Plan Regional de Desarrollo Urbano para su estudio.
  • Hechos relevantes: El instrumento de planificación territorial fue previamente devuelto sin tramitar mediante oficio N° 1.622, de 2005, y se formularon observaciones en el dictamen N° 36.080, de 2006.

III. MARCO NORMATIVO

  • Leyes: Ley General de Urbanismo y Construcciones, artículo 55.
  • Reglamentos: Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones, artículo 2.1.5., artículo 2.1.5. N° 2, letra d).

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Conformidad a derecho de la resolución N° 15, de 2009, del Gobierno Regional, aprobatoria del Plan Regional de Desarrollo Urbano.
  • Argumentación CGR: Se observan aspectos relacionados con recomendaciones para la aprobación de intervenciones en área rural (artículo 55 de la Ley General de Urbanismo y Construcciones) ajenas al plan, según el artículo 2.1.5. de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones. Se cuestiona la incl...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora