Contraloría - Dictamen N° 36921 2009

Improcedencia mérito en fiscalización Contraloría

Abstracto

Dictamen 36921 de 2009. Contraloría General de la República (CGR) no puede considerar aspectos de mérito o conveniencia en control de legalidad ni auditorías, según Ley 10336 art. 21 B. La programación anual de fiscalizaciones se basa en criterios técnicos y evaluación de riesgos.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Jefe Oficina de Informaciones Senado de la República
  • Materia: Imposibilidad de considerar mérito o conveniencia en funciones de control de legalidad y auditorías.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Solicitud de antecedentes respecto de la conveniencia de efectuar una auditoría básica general a todas las Municipalidades de las provincias de Osorno, Llanquihue; Chiloé y Palena, con motivo del cambio de las administraciones comunales.

III. MARCO NORMATIVO

  • Leyes: Ley 10.336, artículo 21 B.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Si la Contraloría General de la República puede considerar aspectos de mérito o conveniencia al realizar auditorías a municipalidades.
  • Argumentación CGR: La Contraloría General de la República no puede considerar aspectos de mérito o conveniencia con motivo del ejercicio de sus funciones de control de legalidad y de las auditorías que efectúa.
  • Principios interpretativos: Se aplica la norma del artículo 21 B de la ley N° 10.336.

V. PRONUNCIAMIENTO

  • Decisión principal: La Contraloría General de la República no puede considerar aspectos de mérito o conveniencia con motivo del ejercicio de sus funciones de control de legalidad y de las auditorías que efectúa.
  • ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora