Contraloría - Dictamen N° 36924 2009

Improcedencia reliquidación pensión retiro Ejército

Abstracto

Dictamen 36924 de 2009. Se rechaza solicitud de ex Suboficial Mayor del Ejército para reliquidar su pensión de retiro incorporando especialidad de Control de Fuego, conforme al artículo 80 de la ley 18.948 y jurisprudencia reiterada sobre asignaciones y sobresueldos.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Dagoberto Segundo Gajardo Sánchez, ex Suboficial Mayor del Ejército de Chile
  • Materia: Reliquidación de pensión de retiro por no inclusión de especialidad de Control de Fuego

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Solicitud de pronunciamiento para reliquidar la pensión de retiro del recurrente, incorporando la especialidad de Control de Fuego, que no le fue otorgada en actividad.
  • Hechos relevantes:
    • Resolución N° 596, de 1998, concedió al recurrente pensión de retiro y otros beneficios, sobre la base de 33 años, 9 meses y 21 días de servicios, computados hasta el 30 de abril de 1998.
    • El solicitante realizó y aprobó el curso de Inteligencia Básico, percibiendo el sobresueldo correlativo.
    • Efectuó y aprobó el curso de aplicación para Suboficiales (Control de Fuego) en 1982, pero no obtuvo sobresueldo de conformidad al artículo 116 del D.F.L. N° 1, de 1968, del Ministerio de Defensa Nacional, que establecía la incompatibilidad entre sobresueldos.
    • Desde el 13 de julio de 1984, pasó a integrar el Escalafón de Auxiliares de Inteligencia, perdiendo su condición de Suboficial de Armas de Telecomunicaciones.

III. MARCO NORMATIVO

  • Leyes: Ley N° 18.948, Orgánica Constitucional de las Fuerzas Armadas, artículo 80 ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora