Contraloría - Dictamen N° 37723 2009

Estado exige rendición cuentas administradores

Abstracto

Dictamen 37723 de 2009. El Estado, a través del Consejo de Defensa del Estado, tiene la titularidad para exigir rendición de cuentas a administradores provisionales de escuelas y perseguir responsabilidades. Los particulares deben reclamar indemnizaciones por inacción estatal ante tribunales.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Don Óscar Santiago Lorca Ferraro, representante de la sociedad Marta Miranda Orellana y Compañía Limitada.
  • Materia: Rendición de cuentas de administradores provisionales de escuela particular y responsabilidades derivadas.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Solicitud de reconsideración de dictámenes previos (N°s 15.057/2007 y 32.380/2008) sobre la materia, originada por reclamos contra funcionarios del Ministerio de Educación por presuntas irregularidades.

III. MARCO NORMATIVO

  • Constitución: Artículo 38.
  • Leyes: Ley N° 18.575, artículo 4°; Ley N° 10.336, artículo 6°, inciso 3°.
  • Reglamentos: DFL N° 2/1998 (MINEDUC), artículo 52 bis; Decreto N° 8.143/1980 (MINEDUC), artículo 11.
  • Normativa especial: DL N° 2.573/1979, artículos 1°, 2° y 3°.
  • Código Civil: Artículos 2.132 y 2.155.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinación de la entidad responsable de exigir la rendición de cuentas a los administradores provisionales y el procedimiento para perseguir eventuales responsabilidades.
  • Argumentación CGR: El Estado tiene la titularidad para exigir la rendición de cuentas y el Consejo de Defensa del Estado debe representar al Fisco en estas acciones. La responsabilidad por eventu...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora