Contraloría - Dictamen N° 38401 2009
Reclamo improcedente destitución funcionario DGAC
Abstracto
El Dictamen N° 38.401 de 2009 rechaza reclamo de ex funcionario de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) destituido. Señala que el proceso sumarial se ajustó a la ley 18.834, no siendo aplicable el artículo 160, conforme al dictamen 40.883/2008. La CGR verificó la legalidad del proceso en su oportunidad.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Claudio Sanhueza Vásquez, ex funcionario de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC)
- Materia: Reclamo contra resolución de destitución en la DGAC
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Don Claudio Arnoldo Sanhueza Vásquez reclama contra la resolución N° 461, de 2008, de la Dirección General de Aeronáutica Civil, que le aplicó la medida disciplinaria de destitución, por considerar que el procedimiento sumarial fue ilegal y arbitrario.
III. MARCO NORMATIVO
- Leyes: Ley N° 18.834 sobre Estatuto Administrativo, artículo 160.
- Reglamentos: DFL 29/2004.
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: Determinar si procede el reclamo presentado por el ex funcionario contra la resolución de destitución, considerando la existencia de un proceso sumarial previo.
- Argumentación CGR: Los sumarios administrativos son procedimientos reglados en la ley N° 18.834, que garantiza una adecuada defensa en diversas instancias. No caben otros trámites o instancias que los previstos en dicha normativa. No es aplicable el reclamo del artículo 160 de la ley 18.834, según lo señalado en el dictamen N° 40.883, de 2008, de la CGR.
- Jurisprudencia administrativa: Dictamen N° 40.883, de 2008.
V. PRONUNCIAMIENTO
- *D...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora