Contraloría - Dictamen N° 38447 2009

CGR no interviene en litigios judiciales

Abstracto

Dictamen 38447 de 2009. Señora Tatiana Bravo Muñoz reclama contra resolución que rechazó apelación contra sanción por proceso administrativo de subvenciones. Contraloría no puede intervenir ya que la materia está siendo conocida por los Tribunales de Justicia, según el artículo 6° de la ley N° 10.336.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Tatiana Bravo Muñoz, sostenedora del colegio Saint Joseph, de San Bernardo
  • Materia: Imposibilidad de la Contraloría General de la República de intervenir en un proceso administrativo de subvenciones a establecimientos educacionales debido a que la materia está siendo conocida por los Tribunales de Justicia.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Reclamo en contra de la resolución exenta N° 8.282, de 2008, de la Ministra de Educación, que rechazó el recurso de apelación interpuesto en contra de la sanción de revocación del reconocimiento oficial del colegio.
  • Hechos relevantes: La recurrente presentó un recurso de protección ante la lltma. Corte de Apelaciones de Santiago, Rol N° 592-2009, en contra de la Ministra de Educación, sobre la misma pretensión que hace valer en el reclamo ante la CGR.

III. MARCO NORMATIVO

  • Leyes: Ley N° 10.336, artículo 6°, inciso 3°.
  • Reglamentos: D.F.L. N° 2, de 1998, del Ministerio de Educación, Párrafo 1°, del Título IV; decreto N° 8.144, de 1980, Título V.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si la Contraloría General de la República puede pronunciarse sobre un proceso administrativo de subvenciones a establecimientos educacionales cuando la materia...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora